La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.
 BREXIT
Bitácora de la Administración

Bitácora de la Administración


       

 

 


  

Al servicio de la ciudadanía


 

Con la creencia y el convencimiento de que nuestra obligación, como servidores públicos, es la de rendir cuentas y explicar a los ciudadanos a qué nos dedicamos, entendemos que es necesario y, probablemente, ahora más que nunca, apostar no sólo por la transparencia de la gestión administrativa, sino también por ofrecer una serie de datos de carácter cuantificable que reflejen con objetividad e independencia una parte de nuestro trabajo.

Desde la declaración del Estado de Alarma en el mes de marzo de 2020 como consecuencia de la propagación de la Pandemia por SARS-CoV-2, se han venido dictando disposiciones normativas a todos los niveles (nacional, regional y local), que han cambiado, si no la forma, al menos sí la costumbre, en la que los ciudadanos se relacionan con la Administración. 

Medidas tan impopulares como el cierre al público de las instituciones para evitar la concentración de personas y con ello la propagación del virus, han podido verse, a priori, como un recorte de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas, sin embargo, nada más lejos de la realidad, ya que ahora los ciudadanos en general y los vecinos de Chozas de Canales en particular, disponéis de más cauces para relacionaros con el Ayuntamiento y además, de una forma mucho más individualizada y segura gracias al sistema de citas previas.

Del mismo modo, la aplicación de las nuevas tecnologías al trabajo administrativo nos han permitido la implantación del teletrabajo consiguiendo de esa manera reducir las posibilidades de un contagio colectivo de todo el personal y el consiguiente colapso de la Administración Municipal. 

No obstante, dicha reducción de la presencialidad ha supuesto, sin embargo, un aumento considerable en la producción y el rendimiento del trabajo administrativo. Por estos motivos hemos creído necesario ofrecer una serie de indicadores relacionados con la gestión administrativa que se irán actualizando en los 10 primeros días de cada mes. 

Esta iniciativa tiene su base en el deseo de mejorar la Administración y hacerla más cercana a vosotros, los ciudadanos. Por eso, cualquier crítica o sugerencia de mejora nos permitirá prestar unos servicios con mayor calidad. 

Buscamos la excelencia en la prestación de unos servicios administrativos, imparciales, objetivos y ajenos a la contienda política. En definitiva, unos servicios diseñados por y para los ciudadanos.


 

 

 INDICADORES DEL AÑO 2022   ENE.  FEB.  MAR.  ABR.  MAY.  JUN.  JUL.  AGO.  SEP.  OCT.  NOV.  DIC.  TOTALES  AÑO 2021
 Atención telefónica (1) 587  538  654  465  542  592  482  436  525  392  445  337   5.995   7.994 
 Atención presencial (2) 360   337  401  319  309  376  310  294  423  415  291  287           4.122  2.965 
 Atención por e-mail (3)     150  135  144  123  72  109  58  78  61  105  84  79  1.198 
1.627 
 Registros presenciales 449  564  603  456  468  499  399  358  663  553  536  398       5.746      4.956 
 Registros electrónicos     74  72  82  63  64  67  59  47  50  55  72  71   773  833 
 Intercambio de registros (SIR) 17  21  34  16  17  20  16  15  10  27  20  67  280  97 
 Comunicaciones 323  260  353  279  310  340  279  266  366  267  353  223  3.619  97 
 Notificaciones 77  166  143  136  102  180  85  38  103  65  72  87   2.509  2.899 
 Documentos producidos (5) 5.741  6.910  7.923  5.987  5.994  6.757  5.011  4.322  47.645   69.238 
 Expedientes iniciados 176  182  184  171  203  182  150  142  153  160  170  118  1.991  1.877 
 Quejas y sugerencias 630  67 
 Licencias y permisos concedidos         10  13  18  21  14  11  115  132 
 Bandos
 Obligaciones reconocidas (€) (6)   122.599,46  319.473,13  524.239,31  938.071,18  1.198.297,23  1.291.826,17  1.643.280,26   1.711.304,89  2.523.420,93   2.518,267,89  3.132.790,89   3.353.377,50     3.353.377,50€       122.599,46€ 
 Ordenación de pagos (€) (6) 78.788,83  219.568,37  307.584,12  417.799,23  568.076,33  568,565,15  792.326,00  860.901,43  985.028,19  1.055.243,95  1.434.426,57  1.936.506,34  1.936.506,34€  1.565.660,11€ 
 Certificados de empadronamiento 178  143  215  150  153  201  152  25  157  153  153  127  1.807  1.628 
 Volantes de empadronamiento 33  38  35  19  10  32  11  22  15  12  14  249  436 
 Acceso a la información 25  35 
 Resoluciones dictadas 36  38  34  41  35  43  37  35  25  33  47  41  445  476 
 Decretos 20  22  31  26  25  33  23  24  16  15  32  21  288  367 
 Informes de Intervención 15 27  18  10  18 17  10  16  17  179   166  
 Informes de Secretaría 22  24  13  80  164  157 
 Asientos contables (ingresos)     91  132  39  61  51      3  183  57  30  97  699   689 
 Asientos contables (gastos) 149  318  531  385  497  165  383  50  541  108  621  1.083  4.831  3.945 
 Asientos contables (extra.) 19  27  16  18  44  16  58  24  62  47  314  348 
 Informes de reparo / cantidad (€)   2/57.613,71     2/23.095,37    5/110.997,10    2/10.377,56 2/63.688,42  1/10   1/4.500,00  3/29.600,99                     0      1/3.315   2/43.627,21                      0     346.815,36€       366.965,32€ 
 Juntas de Gobierno Local 16  18 
 Plenos 0 

(1) El registro de atención telefónica se contabiliza desde el día 16 de noviembre de 2020.
(2) El registro de atención presencial mediante el sistema de cita previa se contabiliza desde el día 16 de noviembre de 2020.
(3) El registro de atención por e-mail se contabiliza desde el día 16 de noviembre de 2020.
(4) El Ayuntamiento de Chozas de Canales fue dado de alta en el Sistema de Intercambio de Registros (SIR) en el mes de julio de 2021.
(5) El registro de documentos producidos se contabiliza desde el día 20 de marzo de 2020.
(6) Los importes mensuales de las obligaciones reconocidas y de los pagos son acumulativos. 

 

 

   


Histórico de datos y gráficos


Directiva de cookies

Este sitio utiliza cookies para el almacenamiento de información en su equipo.

¿Lo acepta?