Puede solicitar cita con la trabajadora social llamando directamente al teléfono que aparece en la ficha. Igualmente, si lo desea, puede recibir asistencia y asesoramiento en cuestiones relacionadas con los servicios sociales de su competencia y a los que usted tenga derecho usando el siguiente formulario.
Accede a las actuaciones en materia de Bienestar Social promovidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha haciendo clic en el logo. Para cualquier duda o aclaración que pueda surgirle al respecto póngase en contacto con la Trabajadora Social.
Centro de la mujer
CENTRO DE LA MUJER DE CAMARENA
Plaza Virgen de la Caridad, 1 de Camarena (TO)
L-V 9:00-14:00 y los martes de 15:00 - 17:00
918174180 (para pedir cita previa)
900100114 (en caso de urgencia y fuera del horario)
Camarena, Fuensalida, Casarrubios del Monte, Chozas de Canales, Huecas, Torre de Esteban Hambrán (La), Méntrida, Portillo de Toledo, Quismondo, Santa Cruz del Retamar, Valmojado, Ventas de Retamosa (Las), Villamiel de Toledo
Los Centros de la Mujer constituyen una red de servicios que lucha por la implicación de toda la sociedad en la puesta en marcha de actuaciones orientadas a la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Están integrados dentro del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Servicio de Ayuda a Domicilio
El Servicio de Ayuda a Domicilio tiene por objeto atender las situaciones de dependencia ya sean laborales, económicas, educativas, sanitarias, personales y sociales, que dificulten que la persona o unidad familiar pueda desenvolverse con autonomía en su domicilio y entorno habitual, favoreciendo las condiciones necesarias que hagan posible la permanencia en su medio habitual de convivencia en condiciones adecuadas.
BENEFICIARIOS
Todas las personas que estando en situación de necesidad, superen el baremo establecido y les sea prescrita dicha prestación por el Trabajador Social de su municipio.
Toda persona tendrá garantizada esta prestación cuando le haya sido reconocida la situación de dependencia y se le haya prescrito en el Programa Individual de Atención.
Toda persona tendrá garantizada esta prestación cuando le haya sido reconocida la situación de dependencia y se le haya prescrito en el Programa Individual de Atención.
CONTENIDOS DE LA PRESTACIÓN
La prestación de ayuda a domicilio se presta mediante un conjunto de atenciones y tareas que se clasifican en:
Básicas de carácter personal y doméstico: comprende las atenciones necesarias en la realización de tareas de limpieza de la vivienda, lavado y planchado de ropa, realización de compras, preparación o servicio de comidas, movilización, aseo personal y vestido para facilitar a la persona su normal desenvolvimiento en el domicilio. Se prestan de Lunes a Sábados en turno de mañana, tarde y/o noche.
Extraordinarias de apoyo personal y alivio familiar, cuando se conviva con una persona que necesariamente requiera la ayuda de otra persona para atender sus necesidades básicas, comprende, exclusivamente, las atenciones necesarias para la movilización, aseo personal y vestido de la persona dependiente. Se prestan los Domingos y días festivos en turno de mañana, tarde y/o noche.
Complementarias de prevención, promoción e inserción social: comprenden las atenciones de carácter psico-social, compañía y movilidad, información y gestión.
REQUISITOS DE ACCESO
Ser residente en el municipio donde se presta el servicio.
Encontrarse en situación de necesidad.
Superar la puntuación de 39 puntos en el Baremo establecido, en el que se valorarán los siguientes aspectos:
- Grado de autonomía personal y/o familiar. - Situación sociofamiliar. - Situación económica. - Edad.
Si la persona tiene la valoración de dependencia, que le haya sido prescrita la ayuda a domicilio en su Programa Individual de Atención.
NECESIDADES A LAS QUE PRETENDE DAR RESPUESTA
Posibilitar la permanencia en su domicilio a las personas necesitadas de apoyo, evitando internamientos innecesarios.
Complementar y compensar la labor de la familia cuando ésta, por razones diversas, tiene dificultades para prevenir situaciones de necesidad que conlleven deterioro personal o social.
Apoyar y desarrollar las capacidades personales para la integración en la convivencia familiar y comunitaria.
INFORMACIÓN
Para mayor información puede dirigirse a los Servicios Sociales de Atención Primaria de la localidad.
Solicitud del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Solicitud del Servicio de Ayuda a Domicilio (pdf editable)
Directiva de cookies
Este sitio utiliza cookies para el
almacenamiento de información en su equipo.